Paso 2: ¿Cuáles son mis Superpoderes?

Feliz noche amigos! Espero que hayan hecho el ejercicio de anoche y que su balance de experiencias de 2014 haya sido muy enriquecedor.

Ahora con esa lista, daremos una revisión a esaos talentos, habilidades y conocimientos que tenemos en este momento y que nos permitiran lograr nuestros objetivos. Se trata de medir que tanto creció nuestra zona de aprendizaje y, por lo tanto nuestra zona de confort.

Demos un vistazo al significado de cada rubro para que no perdamos de vista ninguna posibilidad:
1.- Talento/Aptitud/Habilidad: capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación. se puede considerar como un potencial. Lo es en el sentido de que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que pueden llegar a desarrollarse en función de diversas variables que se pueda encontrar en su desempeño. Puede aprenderse.
2.- Conocimiento: Una actividad esencial de todo individuo, en su relación con su entorno es captar o procesar información acerca de lo que lo rodea. El conocimiento, para el caso del hombre, consiste en su actividad relativa al entorno que le permite existir y mantenerse y desarrollarse en su existencia.
3.- Fortalezas: un rasgo, una característica psicológica que se presenta en situaciones distintas y a lo largo del tiempo. Las fortalezas son mesurables y adquiribles. Son las vías o caminos para llegar a alcanzar las seis virtudes humanas. Son rasgos morales y pueden entrenarse y mejorarse.

Una vez que listo esos superpoderes, y conozco cuales son esas áeas de mi vida que debo mejorar para losgrar mis metas, entones puedo comenzar a identificar para cada área de vida una meta específica que quiero lograr en 2015. Es así como busco que mis metas sean factibles, reales, objetivas y medibles.

Parece algo tedioso, pero se convierte en un hábito divertido y en una experiencia de vida eficaz y reveladora.

Mañana será un nuevo día! See you!!!

Paso 1: SABER para planificar

Es imposible planificar mis nuevas metas sin saber quien soy HOY, en este momento presente.

HOY tómate un tiempo para evaluar como estuvo tu 2014, con un enfoque positivo. Y hago énfasis en este enfoque positivo porque de nada nos servirá evaluar este año con ideas como «no lo logré», «No fue mi culpa», «La situación del país no me permitió», «Me engañaron»… Para esta evaluación partamos del hecho de que todo lo que sucede es una oportunidad para aprender, cambiar, internalizar, crecer, transformar y ampliar nuestra zona de confort. Todo lo que sucedio fue una oportunidad para ser mejor ser humano HOY.

Partiendo de este enfoque, dale un vistazo a 2014: ¿Qué planifiqué para 2014? ¿Qué hice en 2014? ¿Qué dejé de hacer en 2014? ¿Cumplí mis propósitos/metas? ¿Qué me falto? ¿Por qué? Responde con honestidad estas preguntas, no te engañes. Luego evalua tus diferentes áreas de vida y preguntante para cada una: ¿Del 1 al 10, cuál esperas que sea el nivel ideal en que debe estar cada una para que tu vida sea exactamente lo que deseas? ¿Estoy donde deseo estar? ¿Cómo puedo mejorar cada área? ¿Qué áreas me ayudarán a impulsar las demás?. Las áreas de tu vida que deberás evaluar son:
1.- Profesional ¿Dónde deberías estar por tu experiencia, conocimientos, actitud?
2.- Red de Apoyo – las personas con quienes te relacionas ¿te impulsan o te frenan?
3.- Pasión por lo que hago – Si haces lo que te apasiona el tiempo pasa muy rápido ¿eso te está pasando?
4.- Salud y Vitalidad – ¿Cómo te sientes con tu apariencia actual? ¿Estás donde quieres estar?
5.- Relación Íntima – ¿Tienes? ¿Es inspiradora?
6.- Tu Ambiente Físico – ¿El espacio físico donde te desenvuelves te estimula?
7.- Recursos/Finanzas – ¿Son suficientes para el futuro? ¿Cubren tus necesidades y deseos?
8.- Crecimiento Personal – ¿Cómo estás en relación a lo que quieres aprender? viajar, estudiar, crecer espiritualmente…

Toma nota de todo. Luego lo irás organizando. Leelo varias veces. Hazte responsable, asume, perdona, deja ir. Abraza lo aprendido y da gracias a Dios y a todos los que formaron parte de tu 2014.

Lo estas haciendo muy bien. Mañana continuaremos!!!

¿Estás buscando una «Relación Estable»?

Acabo de conocer en la panadería a una chica encantadora. Me la presentó una persona a quien admiro y respeto mucho.

Esta chica me saluda con cariño, como de toda la vida, conversamos un poco sobre mi embarazo y digo «Cambié todo mi ritmo de vida. No es igual estar embarazada a los 23 que a los 43 años»; y ella contestó: «No me digas que yo tengo 40 y quiero tener un bebé, pero primero necesito una «Relación Estable»»…. Y fue como un balde de agua sobre mis pensamientos. Recordé que no es primera vez que escucho esta frase, de otras chicas y de mi propia voz interna.

Chicas les tengo la respuesta a este acertijo, si leíste bien, acertijo porque «Tener una Relación Estable» muchas veces parece ser algo enigmático o difícil de entender.

La respuesta es complicadamente sencilla: LA PRIMERA RELACIÓN ESTABLE QUE DEBES ENCONTRAR ES CONTIGO MISMA. Y cuando llégue cultívala, disfrútala y mantenla con respeto, honestidad y compromiso. Es a partir de ahí que podrás comenzar el otro camino, el de una «Relación Estable» con quien se convertirá en tu compañer@ en la maravillosa aventura de la VIDA.

Anímate a alcanzar tu anhelo! Tu realización y felicidad!

También puedes leer esta nota en mi Facebook https://www.facebook.com/notes/joaly-padilla/est%C3%A1s-buscando-una-relaci%C3%B3n-estable/10152639081363819

#YogaLifeCoaching con @joaly25 – Pregúntame cómo puedes hacerlo!

A %d blogueros les gusta esto: