De cómo creamos el taller FitnessPRO y otras consideraciones

20160711_171728Hace poco más de 7 años, mi socio Yordi Arteaga y yo decidimos lanzar al mercado uno de nuestros sueños. Habíamos identificado que en los programas de formación de instructores fitness en nuestro país no se otorgaban herramientas de Gerencia personal, por lo que era difícil encontrar profesionales integrales en el mercado. Identificamos para la época algunos temas necesarios como la parte de las finanzas personales, la creación de un plan de negocio, mercadeo, pedagogía del entrenamiento, venta personal, atención al cliente, entre otros. Decidimos investigar, desarrollar contenidos, elaborar un manual y ponerle fecha de inicio.

Nuestro primer grupo de participantes fue de 5 personas. Una de ellas era una alumna de mis clases de yoga que tenía una idea de emprendimiento que quería organizar mejor para ir en busca de su independencia económica. Su primer paso fue tomar el taller FitnessPRO y completar el desarrollo de su idea con una consultoria personalizada (FitBrand Coaching). En 2016 su centro de pilates cumplió su 6to aniversario y le ha permitido viajar, mejorar su desempeño profesional haciendo cursos fuera de Venezuela,  ha traído entrenamiento internacional a nuestro país y ha especializado su servicio llegando a ser una profesional de gran credibilidad y estima en su ciudad.

Hacíamos 1 taller anual los primeros años pero la voz se fue corriendo y cada vez eran más los que querían tener acceso a la información para desarrollar su emprendimiento. Es así como los siguientes años los grupos crecieron de 20 a 40 participantes y a dos talleres por año. Hemos apoyado el desarrollo de marcas fitness como @mauro_menna @argefitcombat @bitacorafitness @verdealmaximo @sorayaescobar @leonorvill @ricoinstructor @alejronfit @Mago_Fit @lugo_trainer @fittrainingcenter1010 @gustavoavilafit @proyectoinside @crosstrainingrf @fidelferrer_ve entre otros.

Hoy queremos derribar los límites de los costos, la distancia y los cambios de horario, para  llevar la experiencia transformadora del taller FitnessPRO a tus dispositivos (celular, tableta, computador) y acompañarte en el camino de hacer realidad la #IdeaValiente de aportar a la transformación positiva de la vida de muchos a través de tu propia experiencia.

Si deseas comenzar a recibir información sobre esta nueva herramienta solo debes enviarme un email a la dirección infojoalypadilla@gmail.com y con gusto nos mantendremos en contacto por esta vía.

Bienvenido a tu nueva vida. Bienvenido a la comunidad FitnessPRO

Formas de replantear tu alimentación

Si hay algo que me apasiona es comer… amo comer y probar nuevos platillos y conocer nuevos restaurantes… y mi #CompañeroDeVida también (sólo que a él se le nota un poquito más jajajaja). Pero debo confesarles que hay algo que me fastidia mucho es este movimiento actual de «Bienestar» que nos sugiere comer cosas que realmente no nos son agradables y mucho menos nos hacen felices.
Por eso siempre sugiero comer de todo pero controladamente. No es lo mismo tomarte dos litros de refresco diario a tomarte un par de refrescos en la semana. No es lo mismo desayunar todos los días con empanadas que comerte un par de empanadas un domingo. Y mucho menos es lo mismo comer hamburguesas con papas fritas todos los almuerzos o cenas que un día de la semana y compartirla con buenos amigos o con tu familia.
Por eso digo que una cosa es el bienestar y otra muy distinta es la tendencia a un nuevo tipo de alimentación natural, verde y un tanto hipócrita con nosotros mismos.
Prefiero dejarte estos consejos que me parecen excelentes para iniciar un cambio en tus hábitos alimenticios. Son sencillos y más honestos contigo mismo. Disfrútalos!

habitolicious

¿Te aburre lo que comes? ¿Te ‘choca’ tu forma de relacionarte con la comida? En una de esas solo es cosa de perspectiva…

26_1ReplantearTuAlimentacion

Lo antes posteado:

Vivir ‘a dieta’ vs. comer en equilibrio

7 ideas para bajar de peso que debes desechar

Ver la entrada original

Paso 3: y esto es lo que deseo y merezco para 2015

Feliz tarde chicos… y pensaron que los había olvidado… IMPOSIBLE!

Al igual que tú, yo también me dispongo este fin de semana a completar mi paso 3 y lo haremos juntos.

Ya listamos como resultó nuestro 2014 y también cuáles son nuestros superpoderes en la actualidad, aquí y ahora. La nueva interrogante es ¿qué  hacemos ahora con esta información?

Lo primero que haremos será listar para cada área de vida esas acciones que creemos nos puedan servir para optimizar cada área de nuestra vida:

  1. Profesional ¿Necesitas nuevas habilidades y conocimientos? ¿Necesitas un nuevo trabajo? ¿Estas sin trabajo y tu deseo es conseguir una buena oportunidad lo antes posible?
  2. Red de Apoyo – ¿Que tipo de personas te impulsarían para lograr tus sueños? ¿Estás cerca de ellos? ¿Sabes dónde los puedes conseguir?
  3. Pasión por lo que hago – ¿Estás enfocado en eso que te apasiona? Recuerda que lo que enfocas, lo amplificas
  4. Salud y Vitalidad – ¿Que debes hacer para recuperar tu vitalidad y agilidad física? ¿Cómo bajarás esos kilos de más?
  5. Relación Íntima – Si tienes pareja, ¿qué harás para ser un(@) mejor compañer@/parej@?. Si no tienes pareja, ¿qué harás para fortalecer la relación contigo? ¿Que harás para atraer a ese compañer@ que sueñas?
  6. Tu Ambiente Físico – ¿Qué cambios necesita tu entorno, tu casa o tu lugar de trabajo? ¿Qué necesitas cambiar para sentirte más cómod@ y fluir?
  7. Recursos/Finanzas – ¿Que acciones puedo realizar desde hoy para optimizar mis recursos/finanzas?
  8. Crecimiento Personal – ¿Qué haré para fortalecer mi espíritu? ¿Qué quiero aprender este año? ¿Qué lugar conoceré, a dónde quiero viajar?

Lista por cada área 2 o 3 acciones. Una vez que tengas esta lista completa, lo que haremos será definir las prioridades. Suena complicado pero no es así. ¿Qué herramientas nos ayudarán a definir nuestras prioridades? Sencillo, si claro: ya tienes tu inventario de 2014, tus conocimientos, fortalezas y habilidades y gracias a esta información podrás identificar, para cada área, cual es la acción que puedes cumplir a corto, mediano y largo plazo. Es decir, con lo que tienes hoy, tu situación actual, que metas puedes lograr primero. Entonces con un resaltador verde marcaremos para cada área la acción que puedo cumplir a corto plazo, con amarillo las acciones a mediano plazo y con naranja o fucsia las de largo plazo.

Una vez identificadas las prioridades, tomo las de corto plazo y las desarrollo/describo como proyecto por áreas escribiendo con detalles las estrategias y pasos a seguir para cumplir con cada acción. En este momento mi lenguaje debe ser en presente y con agradecimiento de antemano pues si ya lo pensaste, seguramente lo puedes visualizar y entonces ya es tuyo y lo mereces. Para comprometerte con tu meta coloca fechas/plazos para cumplir cada estrategia, evalúa tu desempeño en cada caso, si necesitas apoyo externo contacta buenos aliados que te apoyen y, lo más importante, CREE EN TI EN TODO EL PROCESO.

Se le llama «Proyecto de Vida», «Mapa del Tesoro», «Plan de Metas», etc… lo cierto es que lograr lo que deseas requiere de planificación, trabajo, perseverancia, planificación y sobre todo #PROPÓSITO y #COMPROMISO contigo mismo. Es un paso asombroso para concretar esa relación estable primordial, la relación contigo mism@. La magia no existe, los logros no caen del cielo. Tu trabajo y esfuerzo premiaran tu constancia. ADELANTE.

Si tienes alguna duda estoy a la orden joaly.25@gmail.com

Te deseo todo el éxito que mereces y te invito a compartir tus historias, tus metas logradas por área de vida conmigo y con mis seguidores. Escribe tu historia de éxito, envíamela a joaly.25@gmail.com y la estaré publicando en mi blog joalypadilla.wordpress.com y en la sección de Notas de mi perfil en Facebook. Seamos un ejército de motivación y hagamos de Venezuela esa tierra maravillosa que todos merecemos.

#YogaLifeCoaching #YogaCoaching #LifeCoachingILC #FitnessPersonalBranding #PersonalBranding #Bienestar #Metas2015 #SíSePuede #TeAmoVenezuela

A %d blogueros les gusta esto: