Hay una máxima que afirma que “nada es por casualidad” y eso justamente sucede todos los 20 de marzo desde 2012 cuando la Asamblea General de la ONU decretó este día como el Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de los gobiernos.
Y es que, parezca significativo o no, la gran verdad es que, mientras más felices seamos como individuos, más felices seremos como países que cohabitan un mismo planeta. Porque somos un todo con el universo, indisoluble, inseparable. Cuando mi propio universo (mi mente, cuerpo y espíritu), funcionan en armonía, bienestar y felicidad plena, es sencillo dar lo mejor de mi para que mi entorno también esté en bienestar y felicidad. Imaginen más de 7 mil millones de personas viviendo de la misma forma en este planeta Tierra, definitivamente la vida sería diferente. Pero la vida moderna quizás nos esté desviando de este propósito universal de vida.
Una vez que la raza humana definió que la felicidad se alcanza cuando se lograba satisfacer necesidades y deseos asociados a lo económico y material, entonces comenzó a disminuir la felicidad. Porque como dice mi amiga @saktiishaya, primero dices que serás feliz cuando te gradúes de la universidad, luego serás feliz cuando tengas tu carro y tu casa, luego serás feliz cuando te cases y tengas hijos, cuando seas famoso, cuando seas el presidente de la empresa, cuando…, cuando…cuando… y no nos detemos simplemente a ser felices en cada momento de cada una de esas etapas y logros. Cuando llegamos a la edad de jubilarse quizás nos sentimos cansados, con una sensación de que “todo pasó tan rápido” y no disfrute de esto, de aquello y de lo otro.
“El equinoccio de primavera es la fecha del renacimiento, de la vida nueva y de la naturaleza en eclosión” Tomado de ElPais.com
El equinoccio de primavera es un período perfecto para comenzar a planificar todas las acciones necesarias para hacer de la FELICIDAD nuestro primer HÁBITO DE VIDA. Indistintamente del país en el que vives, el que los días sean más largos influye positivamente en nuestras vidas de diferentes formas:
- La exposición por más tiempo a los rayos del sol y a su espectacular luz mejora el ánimo de las personas pues al parecer se incrementa la dopamina (un neurotransmisor asociado con la atención, la motivación, el placer y el ánimo).
- Se puede pasar más tiempo fuera de la casa a causa de tener unos días más iluminados y coloridos, lo que incrementa y mejora las relaciones interpersonales así como la posibilidad de apreciar más la naturaleza y sus maravillas.
- La llegada de esta época más soleada permitirá también realizar más actividades físicas y deportivas al aire libre.
- Inclusive la producción de verduras y frutas de esta temporada hará que nuestra dieta sea más saludable e inclinada hay lo fresco y ligero, con menos contenido de grasas, carbohidratos y azúcares.
Y lo más interesante es que, como indican la mayoría de los rituales y celebraciones de llegada de primavera en la historia y en la actualidad, puedes y debes desechar lo malo y darle rienda suelta a la esperanza, a los cambios y a la evolución. Porque como dice una nota de CNN que les anexo al final de este post, “Esta es la estación de la esperanza, que las cosas mejorarán después de empeorar. Que el cambio es venidero y será hermoso. La primavera nos recuerda apreciar lo que nos hace feliz al notar su ausencia”.
Muchas culturas celebran su Año Nuevo con la entrada de la primavera así que les invito a tomar esta iniciativa, bien como una práctica (para quienes viven en países donde hay las cuatro estaciones), o como un interesante ritual para incluir en tu vida (si vives en países como Venezuela donde sólo tenemos calor y lluvia):
- Limpiar tu mente, cuerpo, espíritu, closet, casa, oficina; desechar lo que ya no nos permite fluir.
- Cambiar ciertos hábitos para alcanzar más bienestar y felicidad en nuestras vidas personales.
- Desarrollar acciones que nos permitan expandir este bienestar y felicidad hacia nuestra familia, amigos, compañeros, ciudad, país.
- Planificar un sencillo programa de prácticas y rituales cotidianos que aseguren un contacto constante con tu vida espiritual más profunda, que te acerquen a la plenitud de la felicidad, a una relación genuina y estable con Dios, al aumento y consolidación de una autoestima más saludable, una creatividad más sólida, una conciencia en expansión y una intuición cada vez más poderosa.
Bienvenida Primavera, Equinoccio o estación vernal. Que la luz de tu sol, el azul de tu cielo, y los vibrantes colores de tu renaciente naturaleza nos impulsen y motiven a vivir una nueva vida llena de energía positiva, bienestar y felicidad.
LINK: Primavera, la temporada en la que aumenta la felicidad
http://cnnespanol.cnn.com/2017/03/20/primavera-la-temporada-en-la-que-aumenta-la-felicidad/